La nueva lista de Precios Cuidados planteará agregar marcas, productos y variedades, así como incorporar artículos que actualmente forman son parte del programa de Precios Máximos, cuestionado por los fabricantes de alimentos durante las últimas semanas.
El objetivo es “incorporar mayor variedad de productos a la canasta de Precios Cuidados con efectiva representatividad del consumo de los hogares argentinos y ser un verdadero precio de referencia en las góndolas de los comercios”, declaró hace unos días la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
El programa de Precios Cuidados, está constituido actualmente por una lista de 401 productos, “es una herramienta para salir del congelamiento” establecido para algunos productos de primera necesidad al comienzo de la cuarentena, declaró la funcionaria y remarcó que mientras “más robusta y representativa” sea la nueva canasta, “podremos ir deslistando más rápidamente” productos de Precios Máximos.