En su visita a Puerto Iguazú, el Gobernador realizó anuncios sobre obras públicas e iniciativas para el sector comercial y turístico para la localidad. También, aseguró medidas en el área social y sanitaria. En la misma jornada, acompañó la firma de un convenio entre la Dirección Provincial de Vialidad y la Municipalidad con el objetivo de mejorar y optimizar el funcionamiento integrado de la red vial de la comuna.
Durante el jueves último pasado el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, mantuvo una reunión de trabajo en la Municipalidad de Puerto Iguazú con el intendente, Claudio Filippa, funcionarios locales y provinciales, en el que anunció medidas para fortalecer al sector vial, sanitario, social, comercial y turístico de Puerto Iguazú.
Posteriormente a la conferencia de prensa, el mandatario declaró que “estamos avanzando sobre diferentes esquemas de obras focalizadas para la localidad en un programa ampliado de obras menores, intermedias, y mayores”, y más adelante hizo referencia al acompañamiento del Ingeniero Carlos Rovira en el armado de un paquete de medidas especiales de asistencia a la ciudad de las Cataratas ante el fuerte impacto generado por la pandemia.
Herrera Ahuad, destacó además la continuidad de la construcción del nuevo edificio municipal para acelerar su ejecución y asegurar fuentes de trabajo y de entre las obras anunciadas se destacan la pavimentación, empedrado, construcción de cordón cunetas, badenes y ciclovías en diferentes sectores de la comuna para lo que se cuenta con una ampliación de “asignación presupuestaria”.
El mandatario provincial además anunció la construcción de dos hospitales “uno es un Centro de Atención al Turismo en cercanías del Puente Internacional, y el otro, el Hospital Modular” para triplicar la capacidad de camas en la ciudad de las cataratas.
También, el Gobernador comento que con la Unidad Ejecutora Provincial se firmó un convenio para la asistencia a diferentes barrios con saneamiento, construcción de cordón cuneta, empedrados y veredas para el mejoramiento barrial.
El Estado provincial se comprometió a facilitar, en una primera etapa, la ejecución de cordón cuneta y badenes para 30 cuadras, empedrado de otras 30 cuadras y pavimentación sobre empedrado: de 20 cuadras del municipio. A todo ello se incluyen bicisendas y ciclovías por una extensión de 1.000,00 metros.
En tanto, desde Vialidad Provincial con quienes el Municipio también suscribió un convenio, se aportarán los insumos que sean necesarios para que el municipio pueda realizar las obras y se llevaran a cabo gradualmente, por etapas. Del mismo modo, la Municipalidad, tendrá a su cargo y costo del recurso humano necesario para las obras.
Respecto de las obras previstas por el Gobierno de Misiones para Puerto Iguazú se indicó que se implementan como una estrategia de doble sentido: aportar calidad de vida a los vecinos e infraestructura turística a la comuna, y al mismo tiempo convertirse en herramienta para generar trabajo. En ese sentido el Gobernador solicitó a los funcionarios locales gestionar con eficiencia y velocidad actuando como nexos con los funcionarios provinciales, de manera tal que la cadena de obras fluya sin demoras. A
Al mismo tiempo el primer mandatario indicó que regresará en 15 días a Puerto Iguazú para verificar que las obras proyectadas ya estén en marcha.
Medidas para el Turismo
En la reunión de los 24 gobernadores con el presidente Alberto Fernández se solicitó continuar con la ayuda de los Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para el sector turístico y durante la semana se mantuvieron conversaciones con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, para la elaboración de un registro de referencia al empleo en Puerto Iguazú, “con el compromiso de ayudarlos y acompañarlos”, aseguró el Gobernador misionero. Mientras que aseguró que desde la Provincia siguen insistiendo en aumentar el número de vuelos dirigidos a la ciudad.
Ahora Iguazú y nuevas líneas de crédito
Más adelante Herrera Ahuad comentó el inminente lanzamiento del programa de compras y descuentos “Ahora Iguazú”, entre el 1 al 5 de febrero, al que definió similar al “Ahora Misiones”, pero focalizado específicamente para la localidad y durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria”. Pero también se suma otro programa de acompañamiento en el área energética que prevé descuentos en tarifas de consumo eléctrico y créditos dirigidos al sector comercial, sobre todo al pequeño comerciante barrial que requiere de asistencia.
La vacuna para sectores de mayor riesgo
Acerca de campaña de vacunación contra el COVID-19, anunció que las próximas etapas estarán dirigidas al sector de educación y seguridad. Asimismo, y a medida que avance la campaña, remarcó que se priorizará aquellas localidades con mayor riesgo epidemiológico, como lo son Posadas y Puerto Iguazú. Respecto de la situación epidemiológica en Puerto Iguazú recordó que no registró nuevos picos y que se está concluyendo con los dos nuevos hospitales de campaña previstos para reforzar la capacidad sanitaria de la localidad. En ese sentido, el Director de Arquitectura aseguró que en dos o tres semanas estarán listos para ser utilizados.
En tanto, en la reunión, participaron la ministra de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el Diputado Nacional, Ricardo Welbach; el responsable de la Dirección General de Arquitectura, Gunnar Krieger; el Coordinador Ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial, Juan Esteban Romero; el Diputado Provincial, Martín Cesino; el titular de Vialidad Provincial, Sebastián Macías y autoridades locales.