La nutricionista Laura San José visitó al programa “Palabras más, palabras menos” que se transmite por DAP Noticias y CTV de Garupá y habló sobre la obesidad, la cual puede aparecer por la predisposición genética o también por llevar malos hábitos o costumbres alimenticias por un largo plazo.
“La obesidad se debe prevenir, es mala y abarca a muchas personas a nivel mundial, uno de cada 10 niños es obeso, tiene cada vez más prevalencia y conlleva muchos daños”, dijo.
La profesional añadió que “es una enfermedad de base multifactorial que desencadena otras enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión, colesterol alto, algunos tipos de cáncer. Lo más triste es que son enfermedades que no se curan. Se medica o trata de por vida”.
Para concientizar, la nutricionista pidió cambiar los malos hábitos por otros más saludables.
“Si los padres tienen sobrepeso hay una predisposición más directa, lo mismo con la diabetes. Uno se debe cuidar mucho más y estar en alerta. La alimentación es importante en niños y adultos. Debemos alarmarnos cuando empezamos a subir de peso. Es primordial respetar el desayuno y no consumir tanta azúcar y grasa procesada, porque eso predispone al sobrepeso”, concluyó.