La fábrica se llama Don Antonio SRL. Se trata de la única del país que produce fariña de mandioca y que subsistió, primero en Puerto Rico desde 1963 y ahora se desarrolla en la vecina Garuhapé, desde el 2018. “La fariña de mandioca es sano y se puede usar en una gran variedad de comidas”, destacó Sergio López, quien la dirige desde el 2013.
“El producto que ofrecemos no tiene ni aditivos ni conservantes. Es bueno el acompañamiento de las autoridades para poder seguir creciendo y salir adelante. Hablamos una producción artesanal, natural y misionera”, agregó.
“La fariña de mandioca va todos los mercados, hace tres o cuatro meses la sacamos al mercado. Se lleva algo natural a la mesa de todos los misioneros, somos la única fábrica de este tipo de la argentina”.
Sobre el traslado a la localidad de Garuhapé, otra de las personas que dirige la fábrica, Limberger Fredi, explicó que “es una zona productora de mandioca. Uno o dos años juntamos ideas y armamos el edificio de la fábrica, actualmente procesamos y producimos mandioca y sus derivados. La materia prima se consigue de los productores de la zona y la propia que tenemos”.
Para evitar la contaminación del producto sano que hacen, la fábrica cuenta con un camión exclusivo que no se carga con otra cosa que no sea mandioca. El vehículo va a las chacras durante la temporada y cuando concluye se lo guarda en los galpones, con mantenimiento mínimo.