El Gobierno espera la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para administrar vacunas contra el coronavirus a menores de entre 3 y 11 años. Así se pudo confirmar de fuentes que participaron de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que incluye a la ministra nacional, Carla Vizzotti, con las autoridades sanitarias de cada provincia.
De hecho, al terminar ese encuentro, Vizzotti dio una pista de lo que se venía: “Contamos con mucha información que compartimos en marco de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), expertos y Cofesa para seguir trabajando en ampliar a más edades la vacunación”. Y agregó que hay consenso para reservar dosis de la vacuna Sinopharm con ese objetivo.
Sin embargo, no se precisó la edad desde la cual se vacunaría a los chicos, pero según trascendió la decisión sería que en el país se avance con la inoculación de niños desde los 3 años en adelante.
“Será para menores de 3 a 11 años y con Sinopharm. Se está esperando la aprobación de la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) que podría estar en octubre o noviembre. Mientras, las vacunas se irán reservando. Serían unos 5 millones de chicos así que se van a separar 10 millones de dosis”, contó uno de los ministros participantes del encuentro en el Hotel Provincial de Mar del Plata donde se llevó adelante la cumbre.