En el Parque la Cascada se colocó un Ecopunto fijo, con la intención de seguir extendiendo este programa que se enmarca dentro de las acciones sustentables que desarrolla la actual gestión municipal.
Debido a que es un sitio de ocio y de encuentro muy concurrido por familias se decidió instalar esta infraestructura urbana, con el objetivo de ser un depósito para el acopio de papel, plástico, metal, vidrio y cartón. Asimismo, será un punto apropiado para la puesta en funcionamiento de diversas iniciativas relacionadas a la educación ambiental y el cuidado del entorno para lograr una ciudad moderna, sustentable y amigable con el ambiente.
En este sector habrá un equipo de promotores ambientales que explicarán el objetivo de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, como así también la importancia de la recolección diferenciada en los distintos barrios de la ciudad, incluyendo a más vecinos en el programa.
Asimismo, se recuerda que se instalaron Ecopuntos en los siguientes barrios
El director General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, Héctor Cardozo subrayó que “mediante los Ecopuntos buscamos minimizar los residuos con destino a la disposición final; disminuir el impacto ambiental producido por el relleno sanitario; lograr un adecuado y racional manejo de los residuos; reducir los impactos negativos que estos residuos pueden producir sobre el ambiente, entre otros”.
Por su parte, el secretario de Planificación Estratégica, Diego Paredes resaltó que “estamos diseñando cada uno de estos ecopuntos al detalle en cuestiones estéticas, técnicas y funcionales, para que sean puntos de referencia a nivel ambiental en los barrios de nuestra ciudad”.