En una entrevista con DAP Noticias, el abogado Emilio De Melo, se refirió al polémico caso de abuso que involucra a alumnos del Roque González. Al respecto, se refirió a la situación de los menores acusados y también al pedido de recusación y Jury que pesa sobre el juez César Jiménez.
“Hay dos cuestiones por resolver respecto al juez, por un lado un pedido de recusación de parte de la fiscal y los abogados de una víctima, que quieren que se lo aparte del caso y el caso lo tome otro magistrado. El argumento que tienen es que el juez manifestó muchas veces su pensar religioso y eso puede influir porque la escuela en cuestión es católica, se habla de imparcialidad. También se pidió un jury de enjuiciamiento por un mal desempeño”, detalló el letrado.
Al respecto, explicó que “lo que se debe hacer en un jury de enjuiciamiento es analizar las cuestiones para desplazar al juez de su cargo, lo analizan legisladores, abogados y otros jueces. Tres causales deben existir para apartarlo: mal desempeño, cometer un delito común o un delito en la función pública, que puede ser un fallo por amiguismo. Dicen que ejerce mal su cargo porque no tomó el caso con seriedad, en este caso en particular”.
Luego De Melo dejó en claro que los acusados no pueden ser imputados por la edad, debido a que son menores. “Jiménez pidió que los chicos sigan en la escuela en contraturno, son adolescentes no delincuentes común mayores de edad. Se habla de los chats en que los menores hablan entre ellos y fantasean con las chicas, es fuerte lo dicen, pero son personas hablando en confianza con su amigo. Fantasean pero no lo planean”, planteó como opinión personal.
Agregó que “la segunda figura es por los manoseos, pero ellos son inimputables y su grado de madurez nos los ayuda a comprender la naturaleza de lo que hacen. Lo tercero es sacar fotos sin permiso levantando polleras, se habló de tenencia de porno infantil, pero para ello deberían ser cuestiones realizadas para generar morbo. Aparentemente las fotos nos trascendieron, entonces se complica encuadrarlo. Falta acompañamiento de la institución, se les fue el hecho de las manos”.
Por último, el abogado aseguró a Dap Noticias que “las chicas hicieron bien en recurrir primero a la escuela y luego a la justicia. El tema es que los compañeros también son menores de edad. Pero ellas actuaron bien, porque vieron que avanzaron sobre su sexualidad e intimidad”.