Luego de que la oposición deje sin Presupuesto al Gobierno Nacional, diferentes referentes políticos criticaron la decisión de los diputados y señalaron que traerá consecuencias muy negativas para Misiones, sobre todo por la zona aduanera y la inversión en obras que el proyecto de ley incluía para la provincia.
Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad sostuvo que el pueblo misionero tiene que saber, después de una larga sesión, el esfuerzo de la Renovación y sus representantes en el Congreso Nacional conseguimos reponer la zona aduanera especial, una herramienta de crecimiento económico que hubiera dado muchos beneficios a los misioneros.
“Que el #Presupuesto2022 no haya sido aprobado por los diputados y se prorrogue por decreto tiene serias consecuencias para #Misiones ya q afectan los recursos destinados a educación, fondos previsionales, transporte, obras de infraestructura, entre otras”, detallo el ministro de Hacienda, Adolfo Safran.
“Macri siempre tuvo Ley de Presupuesto y fue por la Comprensión de la importancia que esto tiene, en especial de parte de los Gobernadores de esa Época. Hoy, JxC y en especial sus Gobernadores y JCA no tuvieron la misma responsabilidad”, manifestó el senado nacional y ex gobernador misionero Maurice Closs en su cuenta de Twitter.
“Quien Gobierna debe tener Presupuesto, y si sus cálculos y prioridades están mal, luego el Pueblo se encarga con el voto de corregir. Un País y sus Provincias sin Presupuesto es algo malo. Párrafo aparte merece Misiones que pierde mucho de lo tanto que había logrado en esta ley”, añadió.
En ese sentido, también se pronunció el diputado provincial Hugo Passalacqua, afirmo que “el voto negativo al presupuesto nacional traerá consecuencias malas para las provincias y a Misiones en particular. Habíamos logrado introducir temas de interés para el pueblo misionero que ahora están en el aire. Una pena. Los platos rotos de la grieta los paga siempre la gente”.
La senadora Maggie Solari, asevero que “la oposición al Gobierno nacional decidió no aprobar el #Presupuesto2022, dejando a toda la Argentina sin dicha Ley. Acción que particularmente afecta a Misiones. Mucho se trabajó para introducir beneficios para nuestra provincia. El centralismo debe quitarse la venda de los ojos y convertirse en federal. Y los legisladores opositores misioneros ya no pueden ser parte de la centralidad de nuestro país. La grieta no es de los misioneros”.
Por el mismo tema, el diputado nacional de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giacomo, “lamentablemente gano la pelea y perdió el país. Los sectores duros de ambas coaliciones nacionales priorizaron su pelea y terminaron impidiendo la sanción del presupuesto nacional”.
La Diputada Nacional por el Frente de Todos en Misiones expresó sus puntos de vista sobre el reciente debate de presupuesto 2022. “La actitud imprudente e irresponsable de la oposición es un golpe a la recuperación económica del país” agregó Cristina Britez.