“En la tercera o cuarta semana de enero vamos a tener un panorama más claro de cuánto impactaron las Fiestas en el número de contagios”, dijo un funcionario del Ministerio de Salud de la Nación que monitorea a diario la situación epidemiológica del país.
Es que a días de celebrarse la Navidad y el Año Nuevo, en el Gobierno están preocupados por el impacto que ambos eventos podrían tener en el número de positivos en medio del avance de la variante Ómicron y la Delta.
El Gobierno está preocupado por el aumento de casos que se producirá tras los festejos de Navidad y Año Nuevo
Se espera una gran movilización de personas y festejos que en buena medida podrían darse en espacios cerrados sin la correcta ventilación. “Estas no serán Fiestas como las de 2020, hay una sensación de relajación y habrá más reuniones y encuentros”, dicen las fuentes consultadas.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, se detectaron 9336 nuevos casos, la cifra más alta en cuatro meses. La flexibilización de las restricciones, la aglomeración en grandes estadios, los eventos masivos y la relajación de los cuidados provocó este aumento de infectados.
Se espera que en estas Fiestas se movilicen más personas que en 2020
Aunque las fuentes consultadas aseguran que no se puede hacer estimaciones de cuánto se incrementará el porcentaje de positivos, dan por descontado que la movilización que se produce en esas fechas festivas traerá consecuencias en el corto plazo, aunque aclaran que los altos niveles de vacunación eviten las hospitalizaciones y las internaciones en terapia intensiva.
“La medida a tener en cuenta es el nivel de internaciones y tensión del sistema de salud. Para ello avanzamos en la vacunación, para evitar eso”, aseguran. Sin embargo, en las últimas tres semanas creció la ocupación de las UTI en un 21%.