Gobernadores del Norte Grande se reunirán el viernes en Iguazú

Los mandatarios de la región repasarán junto al ministro Eduardo “Wado” de Pedro (interior), la marcha de los proyectos de obras de infraestructura, tarifas diferenciadas de energía y Corredor Biocéanico Norte.

El Consejo Regional del Norte Grande, integrado por 10 gobernadores de diferentes signos políticos, realizarán el próximo viernes en la ciudad misionera de Puerto Iguazú la primera reunión del año con una agenda variada de temas, entre los que se destacan, una tarifa diferencial de energía eléctrica para esa zona y el Corredor Bioceánico Norte.

En ese marco, los mandatarios se reunirán junto con el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, para realizar un repaso de las iniciativas que viene llevando adelante el Gobierno nacional con esa región del país, informaron fuentes oficiales.

Con el imponente marco de las Cataratas del Iguazú, los gobernadores de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero volverán a discutir “temas centrales para el desarrollo de la región” en el octavo encuentro del Consejo del Norte Grande, que contará también con la presencia de funcionarios del Gobierno nacional, con el que “se está trabajando en conjunto para lograr avances en cada ítem”, según fuentes provinciales.

En esta oportunidad, el temario consta de 12 puntos, entre los que se destacan: un plan de infraestructura para mejorar la logística con el Corredor Bioceánico Norte; la implementación de una tarifa energética diferencial; subsidio al transporte público de pasajeros; un plan para el desarrollo del litio; la Hidrovía Paraná – Paraguay; y fijar una zona franca para un sistema de transferencia de cargas y puerto seco.

A pesar de que no figura en la agenda a tratar, la principal cuestión que atraviesa a todos los temas será el compromiso explícito del Gobierno nacional en mantener los recursos asignados a las obras públicas previstas para este año, que se han quedado sin sus respectivas asignaciones debido a la falta de la aprobación del Presupuesto 2022.

Al respecto, el gobernador santiagueño y actual presidente del Consejo Norte Grande, Gerardo Zamora, señaló días atrás -tras reunirse con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa de Gobierno-, que “se tiene el alivio de que hay una decisión y un esfuerzo presidencial para mantener las obras que estaban y podían caerse por la falta aprobación del Presupuesto 2022, lo cual para nosotros es muy bueno sobre todo en inversiones viales e hídricas que se están realizando en nuestro territorio”.

A principio de mes, en la previa a esta nueva cumbre, Manzur recibió en Casa Rosada a Zamora y otros gobernadores en el marco del “monitoreo constante” que realiza el jefe de Gabinete de las políticas ejecutadas en el Norte Grande.

Tras esos encuentros, el jefe de Gabinete consideró: “Trabajamos en forma conjunta, a la par de cada gobernador para coordinar todos los esfuerzos y que efectivamente las obras de infraestructura y los planes de inversión, que generan trabajo genuino, sean una realidad”.
Zamora también visitó a principio de mes el despacho de Eduardo “Wado” de Pedro, quien ya confirmó su asistencia a la cumbre en Puerto Iguazú, y es un hombre clave en la relación entre el Gobierno nacional y los gobernadores de diferentes partidos políticos.

En tanto, el jueves, el ministro del Interior participará de una reunión en Reconquista, que tendrá también impacto en las intenciones de los gobernadores de la región norte, ya que se trata de los Bajos Submeridionales, donde “se anunciará la segunda etapa de licitación de obra para recuperar miles de hectáreas hacia la producción”.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Scroll al inicio