Rusia invadió Ucrania: bombardeos cerca de Kiev y tropas por tierra entran al país

Se trata de una invasión masiva y simultánea contra Ucrania, ya que, en paralelo a los bombardeos, fuerzas terrestres ingresaron por distintos al país que gobierna Volodímir Zelenski. La operación, según las primeras informaciones, involucra al menos a 150.000 soldados del ejército ruso.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó una “operación militar especial para proteger” Donbás, la región del este de Ucrania controlada por los grupos separatistas prorusos. Y, en su anuncio por televisión, aseguró que “el objetivo es desmilitarizar y desnazificar a Ucrania”.
Putin anunció de manera inesperada el inicio de la invasión a Ucrania. En las últimas horas del miércoles (hora argentina), el presidente de Rusia habló por televisión. “He tomado la decisión de una operación militar”, dijo. Y explicó que la operación militar especial en la zona del Dónbas es para “proteger a la población civil”.

Putin enfatizó que el ataque masivo y simultáneo de Rusia no atenta contra la soberanía de Ucrania sino que es una manera de “proteger a la población de aquellos que tomaron a Ucrania como rehén”, en abierto apoyo a las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, ubicadas en el este y prorrusas.

“Las circunstancias nos obligan a tomar medidas decisivas e inmediatas. Las repúblicas populares del Dónbas acudieron a Rusia con un pedido de ayuda. En este sentido, de conformidad con el Artículo 51, Parte 7 de la Carta de la ONU, con la sanción del Consejo de la Federación y en cumplimiento de los tratados de amistad y asistencia mutua con la DPR y la LPR ratificados por la Asamblea Federal, he decidido llevar a cabo una operación militar especial”, justificó Putin.

Putin enfatizó que el ataque masivo y simultáneo de Rusia no atenta contra la soberanía de Ucrania sino que es una manera de “proteger a la población de aquellos que tomaron a Ucrania como rehén”, en abierto apoyo a las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, ubicadas en el este y prorrusas.

“Las circunstancias nos obligan a tomar medidas decisivas e inmediatas. Las repúblicas populares del Dónbas acudieron a Rusia con un pedido de ayuda. En este sentido, de conformidad con el Artículo 51, Parte 7 de la Carta de la ONU, con la sanción del Consejo de la Federación y en cumplimiento de los tratados de amistad y asistencia mutua con la DPR y la LPR ratificados por la Asamblea Federal, he decidido llevar a cabo una operación militar especial”, justificó Putin.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Scroll al inicio