Advierten que el 13,7% de los misioneros tiene diabetes

La diabetóloga Elizabeth Méndez, visitó el programa “Palabras más, palabras menos”, que se transmite por DAP Noticias y CTV de Garupá y alertó que mientras que a nivel nacional el promedio de personas que padecen de diabetes es del 12,7 por ciento, en Misiones es del 13,7% y ese dato “nos tiene que preocupar, se relaciona con hábitos de vida malos”.

Sobre ello, detalló que “se come mal, no se hace ejercicio, se pasa por mucho estrés, se consume mucho tabaco y alcohol, todo eso perjudica y hace a la persona propensa a la enfermedad”.

Agregó que “la diabetes 2 la tiene el 90% de los enfermos, es silenciosa, no se presentan síntomas hasta que está avanzada; es hereditaria, se relaciona con el sobrepeso, se si cambian los hábitos de vida, se evita la enfermedad en un 80%”.

Respecto a la tipo 1 “insulino dependiente”, remarcó que “se destruye el páncreas que sintetiza la insulina, la cual necesitamos para vivir. No tiene origen hereditario, es algo inmunológico, se da en niños y adolescentes, en general. Luego está la diabetes gestacional que se produce mediante el embarazo”.

Sobre los factores de riesgo, pidió tener en cuenta si hay antecedentes hereditarios, dado que eso aumenta de seis a 10 veces las chances de padecer la enfermedad, también si se tiene más de 50 años, si se sufre de hipertensión, sedentarismo, sobrepreso, entre otros problemas.

“El 60% de la población aumentó de peso durante la pandemia, eso preocupa. Hay que hacer como mínimo 30 minutos por día de actividad física para ir hacia un cambio en la manera de vivir”, concluyó.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Scroll al inicio