El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las cuotas de la medicina prepaga de hasta el 7% a partir del 1 de febrero. El incremento fue menor al anunciado por la Superintendencia de Seguros de Salud, que había anticipado un 10%. La medida fue oficializada este jueves a través de la Resolución 2987/2020, que fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.
“Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que ha sido aprobado para el mes de diciembre de 2020 mediante la Resolución Nº 1787/20-MS, de hasta un SIETE POR CIENTO (7%) a partir del 1º de febrero de 2021″, se estableció en el artículo 1º de la normativa publicada a primera hora de este jueves.
Entre los considerandos de la medida oficial se destaca que a raíz de las diferentes medidas de aislamiento y distanciamiento social decretadas por la pandemia del coronavirus “se produjo una limitación en la circulación de las personas, con el consecuente impacto en la economía, afectando a las empresas, a las actividades independientes y al empleo, del cual no resultaron ajenos el sistema sanitario y sus actores”.