Condenaron a Lázaro Báez a 12 años de cárcel por lavado de dinero

La Justicia condenó a 12 años de cárcel al empresario Lázaro Báez en el juicio por La Ruta del Dinero K, una de las causas más emblemáticas de corrupción durante el kirchnerismo, que se inició a partir de una investigación de Periodismo Para Todos (PPT). Báez fue sentenciado por el delito de “lavado de activos agravado” a través de la financiera SGI, conocida como “La Rosadita”, y ordenado a pagar la “multa de ocho veces el monto de las operaciones” (que fueron por US$60 millones). Está detenido hace cinco años, y desde el 2020 cumple prisión domiciliaria.

El fiscal Abel Córdoba había pedido 12 años de condena para el empresario, hallado culpable de haber lavado unos US$60 millones entre 2010 y 2013. Los otros acusadores también pidieron penas: la Oficina Anticorrupción (OA), ocho años y seis meses de prisión, la Unidad de Información Financiera (UIF), nueve años, y la AFIP, ocho años.

El proceso a cargo del Tribunal Oral Federal 4 empezó en octubre de 2018 y condenó también a Martín Báez (nueve años de prisión) además de Leandro (cinco años), Luciana y Melina Báez (ambas con tres años, con cumplimiento en suspenso). Además de el valijero Leonardo Fariña (cinco años, con una reducción de tres por su colaboración como arrepentido), el abogado Jorge Chueco (ocho años), el contador Daniel Pérez Gadín (ocho años), Fabián Rossi (cinco años), y el financista Federico Elaskar (cuatro años).

Báez fue detenido por orden del juez federal Sebastián Casanello el 5 de abril de 2016, cuando aterrizó en el aeropuerto de San Fernando proveniente de Santa Cruz, ante la sospecha de que podía fugarse. El titular de Austral Construcciones permaneció en la cárcel de Ezeiza desde ese momento con prisión preventiva, hasta que en septiembre de 2020 la Justicia le otorgó el arresto domiciliario.

El veredicto estaba establecido para dos semanas atrás pero debido a la “complejidad de la causa”, según afirmaron los magistrados, la fecha finalmente se fijó para hoy. Los jueces Adriana Palliotti, Guillermo Costabel y María López Iñíguez explicaron sobre la lectura de la sentencia que buscaban tener un “conocimiento acabado” de la causa.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Scroll al inicio