Covid-19: Autorizan el uso de Ivermectina en Misiones

El ministro de Salud de Misiones, Oscar Alarcón firmó el documento mediante el cual la provincia autoriza suministrar ivermectina a pacientes con coronavirus.

El estudio que evalúa el efecto de ivermectina sobre la replicación de SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19 arrojó que la administración de ivermectina a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) produce la eliminación más rápida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infección (hasta 5 días desde el inicio de síntomas).

Antiparasitario de amplio uso en la medicina 

La ivermectina es una droga antiparasitaria de amplio uso en medicina humana y veterinaria, y de acuerdo al investigador del CONICET en la Universidad Nacional de Salta, “las limitaciones del modelo in-vitro son que ignora el componente inmunológico del huésped y no toma en cuenta el balance entre concentración de droga versus la carga viral”, algo que es típico en la evaluación de la actividad antiviral de medicamentos en Infecciones Respiratorias Agudas como el COVID-19 y la influenza.   En todo el país es más conocida por su uso veterinario ya que es el principio activo del antiparasitario de marca Ivomec, el de más amplio uso en ganadería. Desde el laboratorio que lo elabora salieron a aclarar que su producto es de uso veterinario y que puede causar efectos negativos a la salud si se lo suministra a humanos.

Decreto firmado por el Ministro de Salud Oscar Alarcón.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Scroll al inicio