Tras el gran aumento de casos de coronavirus que se registró en Misiones en los últimos meses, con un récord de 65 contagios registrado el último lunes y la confirmación de varios fallecimientos (hasta ahora 31), distintas localidades de la provincia decidieron adoptar medidas restrictivas para evitar que el brote crezca y se vuelva incontrolable.
El municipio de Cerro Azul (un caso activo) confirmó que va a restringir actividades hasta el 20 de enero, una decisión similar tomó Concepción de la Sierra (10 infectados activos), aunque solo hasta el 10 de este mes.
Jardín América (7 contagios activos), por su parte, cerró por dos semanas la Municipalidad y también el Salto Tabay, lugar donde miles de misioneros concurren sobre todos los fines de semana.
Santa Ana en tanto, limitó actividades y cerró el edificio comunal hasta el próximo viernes, tras la confirmación de un caso allí. En las últimas horas, se habría sumado la localidad de Azara.
Por su parte, en Posadas, la localidad más afectada con 233 infectados activos , avisó desde el Departamento Ejecutivo municipal que se reunirán en las próximas horas para pedir al sector comercial y empresarial que vuelva a tener la misma exigencia en materia de control sanitario que se tuvo antes de la disparada de casos.
Hasta este martes al mediodía, Misiones tiene un total de 444 contagios en curso, con 20 internados.
Otras provincias, ya han tomado medidas aún más duras, como Catamarca, La Pampa, Santiago del Estero y Chaco. En líneas generales apostaron por la restricción del horario de circulación, la reducción del horario de las actividades gastronómicas, la suspensión de los encuentros sociales y la exigencia de un PCR negativo, entre otras medidas.