Fotomultas: resaltan la importancia de la señalización y piden que el fin sea “preventivo”

El abogado Cristian Leites estuvo en el programa “Palabras más, palabras menos”, el cual se transmite en DAP Noticias y CTV de Garupá, allí dijo que “las fotomultas son algo que preocupa a todos, no es está todo mal hecho, pero algunas personas son víctimas de ellas”. Por eso, el estudio CASSETTAI ACOSTA & ASOCIADOS realizó una presentación colectiva.

“Un grupo de gente protestó en la avenida Uruguay, por el tema de los semáforos en el ingreso a Itaembé Guazú y ruta 213 y calle 178. Varios recibieron la notificación con la luz de giro a la mano derecha en verde, como si fuese una infracción, lo cual es un error grave. Puede ser un defecto del sistema electrónico. Hicimos una presentación colectiva y gratuita para aquellos que tengan las supuestas falta en estas dos direcciones”, detalló el profesional del derecho.

También comentó que “las fotomultas la juzga un órgano administrativo creado por una ley provincial, llamado Unidad Administrativa de Control de Infracciones, que está por Uruguay y Santa Cruz, allí se protesta, luego de recibir el acta de infracción. Hay que hacer el descargo en caso de que se considere injusto”.

Por último, aclaró que “debe haber señalización correcta. El fin no debe ser punitivo, todo es prevención. Si uno pone un radar móvil o fijo para excesos de velocidad sin señalizar, no se previene. Nosotros al ayudar a los perjudicados no queremos lucrar, deseamos que mejore el sistema”.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Scroll al inicio