En su visita al programa “Palabras más, palabras menos” que se transmite por DAP Noticias y la señal de CTV de Garupá, el ingeniero agrónomo Sergio Ortíz, egresado de la facultad de Ciencias Agrarias de Corrientes, hace años trabaja en el sector hortícola y hace más de tres años se incorporó al equipo de Barrios Activos para llevar adelante un programa con un equipo de personas; actualmente es el coordinador del área.
“Estamos a cargo del proyecto de Huertas Comunitarias Protegidas, que yo denomino núcleos productivos. Hablamos de cómo transferir el conocimiento a las casas de distintos barrios de Misiones. Cada vez que organizamos el operativo, el Estado se acerca a los vecinos y allí les proponemos una huerta de autoconsumo familiar,para aprender a producir verduras de manera sencilla y práctica”, detalló.
Al respecto, agregó que no hay que preocuparse si no hay suelo disponible, porque enseñan a hacer la huerta en contenedores y recipientes, incorporando el trabajo de reciclado de botellas y diferentes elementos. “Lo importante es tener tierra, aserrín descompuesto y abono para empezar. Es esencial incorporar estos dos elementos para que la tierra no quede dura”, indicó.
Además, recomendó regalar las plantas que se tienen en casa a la noche o tardecita, cuando ya no hay sol y adelantó que la idea es la de llevar los talleres de huertas familiares a las escuelas.