La directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, habló con “Palabras más, palabras menos”, que se transmite por DAP Noticias y CTV de Garupá y destacó que la institución llega a toda la provincia con los espacios Makers y también resaltó la creatividad de los estudiantes.
“Desde el 2017 trabajamos, la Escuela de Robótica es pública y gratuita, tuvimos mucha repercusión por los resultados que vemos en los estudiantes, desde los cinco años sin límite de edad. Estamos posicionados a nivel nacional e internacional, no hay proyectos similares, respecto a lo gratuito, porque en todo el mundo se cobra caro”, aseveró.
En ese sentido, añadió que “Misiones invierte para que todos tengan las mismas oportunidades de formarse en tecnologías, en todas las localidades”.
Luego, comentó que “se pone énfasis en la creatividad de los estudiantes, los motivamos a que se animen a crear tecnología al servicio del ser humano. Las evaluaciones se hacen por procesos. Hacemos acompañamiento en la parte técnica, somos una guía, pero todas las ideas son de ellos. Ellos tienen mucha pasión en cada proyecto, ahora están queriendo hacer un humanoide”.
Por último, contó que existen 57 espacios makers tenemos en toda la provincia “abriendo el juego para los del interior, hay cerca de 4 mil inscriptos fuera de Posadas. No siempre las oportunidades deben estar en Posadas, todos los misioneros tienen el mismo derecho, trabajando en una misma línea de acción”.