Preocupación: en la primera quincena de enero se registraron 16 femicidios

El dato fue aportado por la coordinadora de Mumala, Carolina Maidana, quien visitó el programa “Palabras más, palabras menos”, que se transmite por DAP Noticias y CTV Garupá. “Soy parte de este movimiento feminista a nivel nacional que lucha por nuestros derechos, en Misiones hace dos años asumí esta coordinación, ayudamos a víctimas de violencia de genero, tenemos un observatorio que registra los femicidios”.

Agregó que “son alarmantes las cifras de enero, en la primera quincena hubo 16 femicidios a nivel nacional y varios intentos. En el 2020, registramos 329 muertes violentas de mujeres y 278 femicidios directos, en el contexto de pandemia. Cada 15 días damos a conocer los datos para que se declare la emergencia Ni Una Menos”.

Maidana contó que les piden muchos asesoramiento en las redes y acompañan a las víctimas para denunciar y también en todo el proceso posterior. “Una mujer que denuncia debe afrontar muchas situaciones problemáticas y nosotros ayudamos y pedimos más políticas públicas a favor de nosotras”, remarcó.

Al respecto, comentó que “muchas mujeres cuando denuncian tienen una respuesta que hacen que se arrepientan y no vuelvan a denunciar, eso debemos cambiar. Esto es un problema social y todos tenemos que acompañar a la víctima en vez de juzgarla”.

Por último, alertó que el 63% de los femicidios ocurren dentro del hogar de la víctima y aconsejó a las mujeres cortar de manera rápida con las relaciones tóxicas para evitar luego males mayores.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Scroll al inicio